CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA ODONTOLÓGICA
Dirigido a personas, con o sin experiencia, que quieran orientar su trayectoria profesional como auxiliar de clínica dental.Realizá el Curso de Auxiliar de Clínica Odontológica y aprendé sobre:
- Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.
- Conocer las funciones específicas de un auxiliar de odontología en el seno de un equipo odontológico.
- Conocer brevemente la anatomía de la cavidad bucal y de los dientes.
- Obtener nociones básicas de farmacología aplicadas a la odontología.
- Ofrecer una introducción a la radiología odontológica.
- Describir la endodoncia y la periodoncia.
- Presentar las distintas funciones del auxiliar en las urgencias infantiles.
¡CONSEGUÍ TU CERTIFICADO DE AUXILIAR DE CLÍNICA ODONTOLÓGICA EN TAN SOLO 3 MESES Y LOGRÁ UNA RÁPIDA SALIDA LABORAL!
El Curso de Auxiliar de Clínica Odontológica te prepara para ejercer una de las profesiones más gratificantes por la labor manual que se realiza. Su estudio y título te proporcionará los conocimientos necesarios para afrontar cualquier complejidad que emerja en el ámbito del mercado laboral, como así también en tu vida personal.
¿Cuándo podés comenzar el Curso de Auxiliar de Clínica Odontológica?
Podés comenzar el curso hoy mismo. El sistema de educación de INDA permite que te incorpores como alumno inmediatamente decidas empezar a cursar. El tutor te recibirá en el aula virtual donde encontrarás otros alumnos que están comenzando. La flexibilidad es total, porque una vez dentro del curso podrás estudiar a tu propio ritmo sin horarios fijos.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Duración: 2 mesesCERTIFICADO
Con tu capacitación obtendrás tu título con el aval de INDA
Programa del Curso
El Curso de Auxiliar de Clínica Odontológica se divide en módulos o unidades didácticas, diseñado cada uno de ellos para ser completado en un mes de duración. Encontrarás en el desarrollo de cada módulo, toda la información necesaria para llevar a cabo el curso de la manera mas eficiente.
Mes 1
- LA CLÍNICA DENTAL. Estructura de la clínica dental. Organización del gabinete. Materiales dentales.
- EL EQUIPO ODONTOLÓGICO: LA FIGURA DEL AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA. El equipo odontológico. Estomatólogo y/u odontólogo. Higienista dental. Protésico dental. Auxiliar de Odontología.
- Funciones del auxiliar de odontología. Tipos de auxiliares de odontología. Responsabilidades y obligaciones del auxiliar odontológico. Habilidades y competencias del auxiliar de odontología. Ética profesional.
- LA ANATOMÍA DE LA CAVIDAD BUCAL Y DE LOS DIENTES. La articulación temporo-mandibular (ATM). La cavidad bucal. El diente. Arcadas dentarias. La erupción dentaria
- CONTROL DE LAS INFECCIONES, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN. Cadena de infección. Principales microorganismos y mecanismos de transmisión. Control de las infecciones. Lavado y cuidado de las manos. Equipos de protección personal. Desinfección. Esterilización.
- ANESTESIAS. Introducción. Anestesia. Anestésicos generales. Anestésicos locales. Instrumentos para la anestesia. Analgesia. Tipos de agentes analgésicos. Sedoanalgesia con protóxido de nitrógeno.
- INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA. Introducción. Radiación y radiología. Tipos de radiaciones. Rayos X. La radiología dental. El examen radiográfico Ejecución de las radiografías. La radioprotección. Reglas básicas de la radioprotección. Nuevas tecnologías radiológicas.
- ENDODONCIA. Definición. Tratamiento pulpo-radicular. Procedimiento. Instrumental utilizado en el tratamiento endodóntico. Fases del tratamiento endodóntico. Preparación de la mesa operatoria. Supervisión y esterilización de los instrumentos endodónticos.
Mes 2
- PATOLOGÍA ORAL. Introducción. Mucosas orales normales. Lesiones elementales de los tejidos blandos. Exámenes diagnósticos. Neoformaciones. Seudofibromas traumáticas y mucolete. Aumento del volumen gingival difuso. Enfermedades ulcerativas y vesiculobullosas. Estomatitis aftosa recurrente. Úlceras. Ampollas y vesículas. Liquen plano. Granulomas, abscesos y quistes de los maxilares. Granuloma. Absceso. Quistes de los maxilares. Cáncer oral. Carcinoma oral. Precancerosis oral. El paciente anciano: posibles enfermedades en la cavidad oral. Estomatitis por prótesis. Xerostomía. Candidiasis. Síndrome de la boca ardiente. Medicina oral y salud sistémica. Mucosas orales y tratamientos anticancerosos. Manifestaciones orales de la infección por VIH. Mucosas orales y consumo de tabaco.
- ORTODONCIA. Diagnóstico. Plan de tratamiento. Aparatos. La higiene oral en el domicilio.
- ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA. La recepción del paciente odontopediátrico. El papel del auxiliar. Atención a pacientes discapacitados. Reconocimiento. Anamnesis. Examen objetivo. Examen radiográfico. Prevención de la caries dental. Higiene oral. Higiene alimentaria. Profilaxis con flúor. Visitas periódicas de control. Sellado de surcos, fisuras y fosas.
- ERGONOMÍA DENTAL Y URGENCIAS EN EL GABINETE DENTAL. Concepto y objetivos. Etapas. Los riesgos ergonómicos. Riesgos por agentes ambientales. Riesgos por sustancias químicas. Reacciones por accidentes mecánicos. Posición del auxiliar dental como apoyo al operador. Urgencias en el gabinete dental. Las urgencias dentales. Shock anafiláctico. El equipamiento de urgencias.
