PERICIAS JUDICIALES
El perito judicial es el profesional experto en un área específica, que posee el conocimiento suficiente para ser consultado ante la necesidad de resolver conflictos.Realizá el curso de Pericias Judiciales:
El curso online de Pericias Judiciales por medio de la Educación Distancia ofrece formación profesional sobre La Organización Judicial, El Proceso Judicial,El Perito Judicial, Actuación del Perito en sede Judicial, La Pericia, Adelantos de Gastos y Honorarios del Perito, La Ética y Responsabilidad del Perito Judicial, Práctica Procesal y Pericial
Objetivos: Que el profesional aprehenda nociones específicas de la actividad judicial. Ofrecer los fundamentos teóricos y prácticos de la organización y funcionamiento del Poder Judicial y el Proceso Judicial. Proporcionar conocimientos prácticos para el correcto desempeño como Peritos Judiciales
¡CONSEGUÍ TU CERTIFICADO EN TAN SOLO 5 MES Y LOGRÁ UNA RÁPIDA SALIDA LABORAL!
El Curso de Pericias Judiciales te prepara para ejercer una de las profesiones más buscadas y gratificantes. Su estudio y título te proporcionará los conocimientos necesarios para afrontar cualquier complejidad que emerja en el ámbito del peritaje.
¿Cuándo podés comenzar el curso?
Podés comenzar el curso hoy mismo. El sistema de educación de INDA permite que te incorpores como alumno inmediatamente decidas empezar a cursar. El tutor te recibirá en el aula virtual donde encontrarás otros alumnos que están comenzando. La flexibilidad es total, porque una vez dentro del curso podrás estudiar a tu propio ritmo sin horarios fijos.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Duración: 5 mesesCERTIFICADO
Con tu capacitación obtendrás tu título con el aval de INDA
Programa del Curso
El Curso de Pericias Judiciales se divide en 4 módulos, diseñado todos ellos para ser completados en 5 meses de duración. Encontrarás en el desarrollo de cada módulo, toda la información necesaria para llevar a cabo el curso de la manera mas eficiente.
MODULO I: Introducción al Derecho y al Proceso
Nociones jurídicas generales, principales leyes provinciales y nacionales. La función jurisdiccional del Estado. Glosario: lenguaje judicial. Conocimientos generales de Derecho Civil, Penal, Laboral, Familia, Menores, Procesal Civil y Procesal Penal. Organización de la Justicia nacional y provincial. Instancias Judiciales. Competencia en razón de la materia. Cámaras de los distintos fueros. Organización de un Juzgado. Juez. Secretario. Prosecretario. Empleados del Poder Judicial. Mesa de Entradas. Organización funcional. Expediente judicial. Carátula. Foliatura. Cuadernillo de pruebas. Libros que se llevan en un juzgado de interés para los peritos. Etapas del juicio. Etapa probatoria, conforme las diferentes materias.
MODULO II: El perito judicial
Perito, definición. Auxiliares de la Justicia. Condiciones del perito. El perito licenciado. Título habilitante. Clasificación de peritos. El consultor técnico.Analogías y diferencias con el testigo. Inscripción del perito. Requisitos. Acordadas judiciales y reglamento. Designación del perito. Notificación de la designación. Aceptación del cargo. Consecuencias de la no aceptación. Excusación y recusación del perito. Fundamentación. Presentación y constitución de domicilio. Adelanto de gastos. Consulta y retiro del expediente. Extracción de fotocopias. Incumbencias.Secreto profesional.Responsabilidades del perito. Cuerpo Médico Forense.
MODULO III: La pericia
La prueba científica. La prueba pericial. Objeto de la prueba pericial. Ofrecimiento de la prueba. Puntos de pericia.Plazos procesales, en materia civil y en materia penal. Reforma del Código Procesal Penal de Santa Fe.
La pericia. Etapa de investigación. Etapa de evaluación. Etapa de informe o dictamen pericial. Aclaraciones al informe. Impugnaciones y/u observaciones al informe. Trámite, contestación y resolución. Honorarios. Regulación. Impugnabilidad. Cobro Judicial o Extrajudicial.-
MODULO IV: Requisitos formales de los escritos judiciales.
Modelos de escritos. Evaluación de casos jurisprudenciales. Cuestiones suscitadas en la práctica profesional, comentadas desde la experiencia de expertos reconocidos de las diversas ciencias (pericia caligráfica, autopsia, accidentología, pericia psicológica, ADN, pericia informática y electrónica, etc.).
En los tiempos que corren, el trabajo de perito judicial es una de las profesiones más solicitadas, pues la situación de crisis ocasiona continuos conflictos en distintos sectores y es imprescindible resolverlos con profesionalidad. Por ello es necesario capacitarse para ejercer la profesión.
