Menú

¿Qué son las Netiquetas?

¿Qué son las Netiquetas?
Si llegaste hasta esta página es porque usas Internet, y por lo tanto manejas aunque sea de forma implícita el concepto de Netiqueta. Puede que no sepas exactamente qué es, pero incluso sin saberlo lo usas a diario en cada acción que realizas en la web.

Como habitantes de una sociedad, desarrollamos reglas propias de cada comunidad que aplican tanto a la cultura, como la educación y otros aspectos de la vida en sociedad. Cuando un individuo extraño quiere integrarse a nuestro círculo, se entiende que este debe entender y aceptar las normas comunitarias para de alguna forma “encajar”. Internet es de alguna forma una comunidad virtual de personas conectadas, por lo que también posee sus normas particulares, denominadas Netiquetas.

A grandes rasgos podría decirse que una Netiqueta es una adaptación de una regla de etiqueta o de comportamiento del mundo real al mundo virtual. Debido a los distintos espacios de comunicación que existen en la red, este concepto ha entrado en juego al momento de establecer las formas correctas de interacción en los diferentes servicios. Así, existen formas de comportamiento aceptadas en determinado entorno online que son rechazadas en otros, del mismo modo en que ocurre con las formas de relacionamiento en la vida real.

Estas Netiquetas pueden ser particulares de cada medio o comunidad, por lo que en teoría podrían existir tantas como usuarios en la red. Su creación puede responder a criterios estilísticos, normas de seguridad e incluso para combatir problemas típicos de la red como el spam. Gracias a su existencia, los usuarios pueden distinguir lo que es “propio” de su red de lo que resulta externo o no adecuado a sus normas.

Entre las normas de etiquetas más habituales en la red se destacan:

  • Respetar la entonación correspondiente a la oralidad y trasladarla a la escritura.
  • Mantener los modales al presentarse y despedirse de la comunidad (el típico “atentamente” con el que nos despedimos en cada mail).
  • Escribir de forma adecuada, respetando las normas básicas de escritura. Evitar las abreviaciones innecesarias o los errores ortográficos se destacan como  las reglas más importantes en este sentido.

Su función, básicamente, es la de garantizar la convivencia en la red y permitir que las comunicaciones online se realicen de la forma más sencilla y humana posible, adaptando el código habitual de cada comunidad al ámbito virtual.